Qué es Mindfulness?

En esencia, el Mindfulness trata de la relación de tu experiencia interna y de tu experiencia externa con el momento presente, de cómo te relacionas con tus pensamientos y tus emociones. Es un estado de estar, en el cual la consciencia  profunda emerge tras prestar atención al presente de manera especial. Es una experiencia enriquecedora de conocimiento intrapersonal con capacidad transformadora y potenciadora.

El mindfulness, MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) tiene como objeto, ante todo, reducir el estrés, optimizar la atención, y otorgar mejores herramientas para lidiar con las situaciones complejas de la vida cotidiana, tanto a nivel personal como profesional. Las sesiones se realizan con grupos reducidos, entre explicaciones y diálogos sobre los procesos que se llevan a cabo en la mente y en el cuerpo, acompañados de ejercicios de atención, relajación y meditación. El programa de formación de MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) está compuesto por 1 sesión de orientación, 8 sesiones semanales de 2h30 y 1 día de práctica intensiva, lo que hace un total de 30 horas presenciales.

El Mindfulness es una conciencia que incluye al cuerpo, a los sentimientos, a los pensamientos, pero sin verse atrapado por ellos, desde aquí es donde espontáneamente se cultiva este modo de ser, desarrollando las capacidad de regular las emociones y las funciones estando con un mayor estado de  presencia, un mayor estado de alerta, produciendo un mayor potencial para poder utilizarlo positivamente en tu vida, estando más alineado con  tus propósitos e ideas.

Mindfulness no trata de la respiración, tampoco de poner la atención en un objeto solamente, no se trata de parar la mente o de parar los pensamientos, sino de poner la atención en ti mismo y observar los pensamientos como van apareciendo y desapareciendo sin tomarlos de manera personal, sin juzgarte, sin enjuiciarte ni desvalorarte.

Si hablamos de sufrimiento, y analizamos la raíz latina de esta palabra, viene de acarrear, transportar, llevar,  lo que estamos llevando es la angustia, la ansiedad, la inseguridad, la irritabilidad, son estados mentales que no tenemos por qué llevar, la atención consciente te permite hacer una rotación de esto y observar estos estados sin ser parte de ti, eliminándolos, ayudándote a cultivar el cuidarte y a dejar de lado los estados rumiativos y obsesivos, viviendo el presente tal cual es, creando y conectando con lo que es importante y bueno para ti, se trata de cultivar la atención plena, la amabilidad con uno mismo y el respeto por uno mismo y los demás.

Ciertamente la influencia del Mindfulness y lo que está pasando es algo tremendamente positivo para nuestro planeta, la vida nos ha puesto de manifiesto que una filosofía de vida centrada en la separación y el individualismo no funciona y genera niveles de destrucción que atentan de manera directa con el sano desarrollo de la humanidad, incluso por este motivo es que el Mindfulness es una vía más que idónea para cultivar el intelecto conectado al corazón, desde donde estimulamos los circuitos de pensamientos empáticos, amables  y creativos.

Restablecer la conexión con cada estado de tu vida te origina satisfacción, placer, libertad y bienestar

¿En qué te beneficia Mindfulness?

Mindfulness desarrollara tu capacidad de parar, ver y elegir antes de actuar, aprendiendo a tomar elecciones más acertadas y correctas, en armonía a los acontecimientos presentes.

Te ayuda a aceptar la realidad tal y como es, cultivando la capacitad de mejorar las emociones negativas y las situaciones difíciles.

Los estudios científicos recientes demuestran que la atención plena o Mindfulness funciona para:

  • Regular el Estrés, la ansiedad y el malestar emocional
  • Elimina los estados rumiativos de la mente
  • Dolores crónicos, fatiga crónica, enfermedades crónicas, diferentes trastornos físicos
  • Aumentar la concentración y la creatividad
  • Mejorar la autoestima y la confianza
  • Mejora de la claridad mental, respondiendo de manera asertiva en tu día a día
  • Transforma situaciones difíciles
  • Mejora las relaciones interpersonales y cultiva la amabilidad
  • Prevenir varias enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos depresivos agudos, prevenir recaídas en depresión

Mindfulness es una herramienta práctica, barata y efectiva que puede ayudarte a aliviar el estrés y la ansiedad que se presentan en tu vida, así como también evitar que sufras una crisis emocional, prepararte para momentos difíciles de tu vida y  prevenir numerosos enfermedades.

¿Cómo puedo comenzar a practicar Mindfulness?

A veces estamos tan ocupados en el hacer, que nos vemos totalmente atrapados en el hacer, y nos olvidamos por completo del ser, como diría Jon kabbat Zinn tienes que tranquilizarte, tienes que estar bien contigo,  “tienes que pasar todo ese hacer al ser” a un cierto grado de quietud y si te vas familiarizando más con el territorio del ser lo que realmente surge de ahí es el bienestar  y te sientes más cómodo, mucho más cómodo en tu propia vida, en tu propio cuerpo y esto crea una gran diferencia, como dijimos anteriormente Mindfulness no es solo meditar, es un modo de ser el cual puedes cultivar día a día.

Si eres principiante y no has practicado nunca o casi nunca Mindfulness puedes comenzar a practicarlo simplemente tomando una postura en la cual incorpores estabilidad y alerta contigo mismo, se trata de centrarse en lo que está aconteciendo en el instante presente y en establecer contacto con el mundo, conectando directamente con las emociones, las sensaciones y los pensamientos que estas experimentando acogiéndolos abiertamente.

Mientras haces cualquier cosa ve llevando la atención a tu respiración, observándola en todo su recorrido, practicando estados de silencio, tu mente seguirá pensando en todo aquello en lo que desea pensar, ya que la mente es una máquina de pensar que no para nunca, pero estando en tu respiración estarás consciente del momento presente y esto te permitirá al mismo tiempo distanciarte lo suficiente de la experiencia, para responder de forma inteligente a las distintas situaciones.

Puedes también profundizar un poco más realizando un Programa MBSR Mindfulness donde te acompañaremos y ayudaremos a que aprendas esta práctica, integrándola en tu día a día pudiendo descubrir el apasionante mundo de estar en el presente de un modo eficaz.

Una mente presente es una mente feliz, cuanto más practicamos Mindfulness más ampliamos y reforzamos el camino hacia la libertad y tranquilidad.

CURSOS MBSR MINDFULNESS:

    Nombre

    Teléfono

    Email

    This will close in 0 seconds

      Nombre

      Teléfono

      Email

      This will close in 0 seconds

        Nombre

        Teléfono

        Email

        This will close in 0 seconds