Las creencias limitantes son el enemigo de una mente feliz

Creencias limitantes

Las creencias limitantes son el enemigo de una mente feliz

En el artículo anterior hemos hablado de cómo cambiar hábitos y modificar nuestras creencias. Esta vez vamos a desarrollar mediante ejemplos y casos prácticos en qué consisten y que son esas “creencias”, haciendo especial énfasis en las creencias limitantes, ya que también son el enemigo de cualquier mente que pretenda alcanzar un determinado propósito, que pretenda ser feliz. Así que compartiré con vosotros algunas experiencias como instructora de Psych-K y lo que considero las 5 más frecuentes, obviamente respetando el anonimato de todos aquellos que han acudido a mi consulta.

Pero antes, ¿qué son las creencias limitantes?

 Sencillamente toda esa información en tu mente que no te permite realizar aquello que te propongas, siempre y cuando no exista tampoco ningún impedimento físico. Por ejemplo, ahora mismo me dan ganas de subirme al edificio más alto de mi ciudad porque me dieron ganas de volar, podríamos decir que mi creencia limitante sería “los seres humanos no pueden volar de forma natural” y sí que lo es, menos mal que tenemos “creencias limitantes”, resulta que está físicamente demostrado que los seres humanos no pueden volar de forma natural (aunque no hace falta ser un científico). ¿Significa esto que no todas las creencias limitantes son malas? Correcto, sino ya nos estaríamos arrojando todos por el primer acantilado que veamos porque se nos da la gana de empezar a volar.

Sin embargo, ya es otra historia cuando no hay una correspondencia comprobada entre la creencia y la realidad. Esas son las creencias limitantes que debemos vencer, son las que sabotean todo aquello que nos proponemos y que físicamente es posible llevar a cabo.

 Ejemplos de cómo se forman

Las creencias limitantes se forman en su amplia mayoría durante toda la infancia con cada estímulo que podemos percibir mediante los 5 sentidos. El ceño fruncido de nuestra madre cuando nos ve hacer algo (entre otras cosas, aquí construimos que hacer ese algo está mal), una mano levantada en posición dudosa hacia nuestro rostro por alguna respuesta (entre otras cosas, aquí construimos que para conseguir la respuesta que queremos, a veces es viable amenazar), un llanto después de haber dicho algunas palabras (entre otras cosas, aquí construimos que depende de lo que digamos, podemos entristecer al otro), la expresión seria de nuestro abuelo cuando nos dijo “en la vida hay que trabajar duro” (entre otras cosas, aquí construimos que la frase debe ser verdad); todo esto y millones de millones de detalles más completan la base de datos en nuestro cerebro y todo ello opera nuestra conducta y nuestras reacciones emocionales. El tema está en que está información entra en conflicto, dependiendo de lo que queramos conseguir o nos gustaría modificar en nuestra vida.

Las 5 creencias limitantes más frecuentes:

  1. “No puedo avanzar por más que me esfuerce”. Descartando impedimentos físicos infranqueables, te asistimos para examinar y, de ser necesario, reconfigurar los conceptos de “avanzar” y “esfuerzo” para que puedas integrar y percibir un progreso a la hora de alcanzar tus metas.
  2. ”Trabajo mucho pero no logro los ingresos que quiero”. Lo usual es comprobar cuál es tu definición de “trabajar mucho” y operar los cambios desde allí, haciendo enfoque en los objetivos de ingreso que te propones.
  3. “Me siento bloqueado”. Te ayudamos a indagar en aquello específico que te bloquea (lo que aún no has podido identificar), localizar los elementos informativos que operan en función del “bloqueo” para luego modificar su valor.
  4. “Me siento inseguro”. Te acompañamos en la exploración de dicho sentimiento para trastocar el valor simbólico de cualquier disparador de inseguridad.
  5. “No sé cómo superar el miedo”. Te ayudamos no solo a saber cómo sino también directamente a superarlo, modificando las asociaciones que tu cerebro realiza entre el objeto del miedo y las emociones que de él derivan.

 Ahora imagina que puedes cambiar cualquier aspecto de tu vida de una forma rápida y sostenible. Si alguna vez te has oído a ti mismo decir alguna de estas 5 frases, o has sentido que en tu vida te han saboteado otras creencias limitantes, no olvides que, ante todo, es posible superarlo.

 ¿Aún tienes dudas?, consultanos cómo el PSYCH-K puede cambiar tus creencias limitantes



    Nombre

    Teléfono

    Email

    This will close in 0 seconds

      Nombre

      Teléfono

      Email

      This will close in 0 seconds

        Nombre

        Teléfono

        Email

        This will close in 0 seconds