Curso de Mindfulness en Barcelona. Programa de MBSR (Mindfulness based stress reduction) para la Reducción del estrés la ansiedad y mejorar el estado de ánimo basado en Mindfulness.
MBSR es un método científicamente comprobado desarrollado por Jon Kabat-Zinn en el centro médico de la Universidad de Massachusetts. El Programa especial de 8 semanas de duración incluye:
El curso MBSR (Mindfulness en Barcelona) de 30 horas está orientado particularmente a mejorar y desarrollar la atención plena, reducir el malestar o el estrés, e incrementar la capacidad para lidiar mejor y de manera más eficaz la complejidad de nuestro día a día tanto en el ámbito profesional como en el personal. Enfatiza la habilidad de parar y observar antes de actuar, facilitando la optimización de la respuesta en lugar de la simple reacción, para poder adoptar maneras de ser y de actuar más positivas y eficaces.
El Curso de MBSR (Mindfulness en Barcelona) está recomendado por Center of Mindfulness in Medicine, Health & Care de la Universidad de Massachusetts Medical y por el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica en Reino Unido (NICE), es una experiencia única de aprendizaje, que facilita y desarrolla una nueva relación con tus pensamientos y sentimientos, nutre la auto-conexión y el auto-conocimiento.
El curso de Mindfulness en Barcelona se realiza en grupo reducidos, Las sesiones son prácticas e interactivas alternando momentos de silencio con momentos de exploración colectiva para cultivar y desarrollar buenas estrategias de aprendizaje para afrontar de una forma más creativa las situaciones complejas de nuestro día a día. Trabajaremos con ejemplos prácticos y realistas en nuestro ámbito personal y profesional.
01 08 15 22 Febrero
01 08 15 22 Marzo
Retiro de mindfulness día domingo a elección
Horario: 19:00 – 21:30
LUGAR: Carrer Viladomat 152 . 4ta planta
Doctorado en Psicosociología, Instructora Certificada en MBSR Mindfulness por el Instituto Esmindfulness (método desarrollado por Jon kabat-Zin) del Centro médico de la Universidad Massachusetts y y The International Mindfulness Teachers Association (IMTA). Master en Ergonomía, Psicosociología y Salud Laboral. Colaboradora de empresas Saludables. Ingeniero Superior Industrial. Terapeuta de International Advance Psych-k y diversa formación certificada en Programación Neurolingüística (PNL) y coaching.
Qué es Mindfulness/ Conciencia Plena; desarrollo de la calma física y mental, como base necesaria para responder efectivamente a los desafíos diarios, enseñándote a cultivar tu capacidad de parar y ver. Como entrar en una relajación profunda.
Contenidos: técnicas de relajación y meditación guiada (body scan o exploración corporal) ¿Qué es Mindfulness?, Cómo practicar la conciencia plena y salir del “piloto automático” Aprender a controlar la calidad de los pensamientos de la mente. Diálogos sobre la experiencia y plan de práctica para la semana.
Percepción y realidad; desarrollo de la capacidad de enfrentamiento a diferentes momentos y situaciones de la vida, descubrimiento de la Intención-Atención-Actitud, probar la atención al momento presente sin juzgar ni reaccionar.
Contenidos: practicaremos técnicas para desarrollar y cultivar el estado de “atención” al momento sin juzgar ni reaccionar, ejercicios de conciencia plena, meditación guiada de exploración del cuerpo, técnicas para estar en “tu experiencia” (yo narrativo-yo experiencial), análisis de los ciclos reactivos, como evitar estados rumiativos.
Emociones; comprendernos a nosotros mismos y a los demás, reconocer los síntomas de estrés y así reducir sus efectos, incorporar la auto-regulación emocional y atención a las emociones.
Contenidos: comprendiendo las emociones primarias (básicas) y secundarias, practicaremos ejercicios conscientes de yoga y taichí, emociones-estados de ánimo y regulación, meditación de atención a la respiración, plan de trabajo semanal.
El estrés; desarrollo de las habilidades de Mindfulness para incorporarlas y utilizarlas eficazmente en la vida diaria y el trabajo, aprenderemos a identificar y reconocer los síntomas y orígenes del estrés para así poder reducir sus efectos.
Contenidos: Practicaremos la atención momento a momento para recuperarnos más rápidamente del estrés y el malestar, trabajaremos la identificación de acontecimientos desagradables en mente-cuerpo y las reacciones al estrés, practicaremos meditación guiada de atención a la respiración y ejercicios conscientes de yoga y taichí.
Responder al estrés y cultivar la resiliencia; aprenderemos a desenvolvernos adecuadamente en situaciones complejas y con carga emocional eligiendo la respuesta más adecuada a las situaciones (Aprendiendo a elegir), continuaremos practicando el cultivar las habilidades y desarrollar la capacidad de implantar las técnicas de mindfulness en el día a día.
Contenidos: Practicaremos meditación guiada de Atención abierta, practicaremos ejercicios para la identificación de estresores y reacciones, aprenderemos ejercicios prácticos para dar respuestas más acertadas al estrés, estrategias de afrontamiento al estrés, ansiedad y malestar.
Comunicación con mindfulness; los distintos estilos de la comunicación interpersonal y sus efectos, escucha empática, la atención momento a momento en la comunicación efectiva y asertiva, practica de conciencia plena y meditación guiada. Atención a los momentos agradables y desagradables.
Contenidos: Practicaremos meditación guiada y meditación informal, aprenderemos a escuchar a los demás con conciencia y empatía, desarrollaremos la capacidad de mejorar la comunicación con los demás y la resolución de conflictos a través de ejercicios prácticos.
Cuidarte plenamente y gestión del tiempo; meditación metta (bondad y amabilidad), el papel de la alimentación y el consumo dentro de las estrategias de vida, Alimentación consciente, los ladrones del tiempo.
Contenidos: Practicaremos meditación guiada (bondad), practicaremos ejercicios para la identificación de los ladrones del tiempo, aprenderemos ejercicios prácticos para dar respuestas más acertadas a la relación con la alimentación y el tiempo.
Integrando mindfulness en la vida diaria; las distintas formas de trasladar esta visión a nuestra vida diaria y a nuestro trabajo como una facilitadora manera de vivir.
Contenidos: Practicaremos meditación guiada de exploración del cuerpo, aprenderemos los 7 hábitos de la felicidad, como seguir incorporando mindfulness en nuestro vida cotidiana y como seguir aprendiendo.